TEMÁTICAS ABIERTAS

Esta relación de “Temáticas Abiertas” sólo pretende orientar sobre los contenidos que son de interés para la revista.

TA 1 –   Proyectos de investigación.
· Artículos dedicados a plantear problemas actuales; ensayos, resultados y conclusiones de investigaciones. (Colectivas o individuales, en actividades de Grupos de Investigación, “Acciones Complementarias”, “I+D+i”, Investigaciones sobre arquitectura financiadas en convocatoria pública, trabajos Fin de Máster, Tesinas, Tesis Doctorales, etc.)

TA 2 –   Obras y proyectos.
· Obras y/o proyectos que investiguen la relación profesión e innovación.
· Obras y/o proyectos que planteen temáticas de actualidad, ensayadas o propuestas.
· Obras y/o proyectos que planteen relaciones con la investigación de base o docente.

TA 3 –   Arquitectura y crítica.
· Artículos destinados a profundizar en el conocimiento dela Arquitectura Contemporánea.
· En obras significativas de la modernidad.
· En aspectos comunes y recurrentes en obras significativas de la modernidad, actualización y proyección a las problemáticas actuales de la arquitectura y de la sociedad.

TA 4 –   Lecciones de arquitectura.
· Artículos basados en lecciones de proyectos arquitectónicos.

TA 5 –   La enseñanza de proyectos: ensayos y experiencias.
· Artículos que contribuyan a la definición de un modelo de enseñanza de la arquitectura: crítica, formación, consolidación y evolución de los planes de estudios.
· Artículos críticos basados en experiencias docentes singulares, tanto si se trata de experiencias intensivas como de larga duración.
· Revisión crítica de experiencias docentes. Analizando programa, recursos, metodología, y resultados.
· Artículos explicativos de líneas de trabajo ensayadas en varios cursos de proyectos.
· Experiencias recurrentes ensayadas en varios cursos.

TA 6 –   Los arquitectos viajan.
· El viaje como espacio de reflexión y comprobación. La crítica cierta a la arquitectura obliga al conocimiento de la obra en su lugar y en su contexto.
· Viaje de ida y vuelta. El tour.
· El viaje de ida. Los exilios, los éxodos.
· La cita. Los congresos, las reuniones, los encuentros.· La búsqueda. Los viajes de estudio sobre un tema específico, el viaje por encargo.

TA 7 –   Maestros y mentores.
· El aprendizaje fuera de las escuelas. Profesión y aprendizaje entre arquitectos de distintas generaciones.

TA 8 –   Trayectorias ejemplares.
· Trayectorias profesionales ejemplares: biografías, entrevistas; la importancia de la formación crítica y la actitud activa para ejercer responsablemente en cualquiera de los diversos campos de la actividad profesional del arquitecto.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.

Visitas

  • 180.519 Visitas

revista PPA en OJS

COMPARTIR proyectoprogresoarquitectura.com

Bookmark and Share

Introduce tu email para recibir nuestras noticias.

Únete a otros 149 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: