La revista PROYECTO, PROGRESO, ARQUITECTURA acaba de publicar en sus plataformas informáticas su último número. Correspondiente a la edición de este mes (MAYO 2022), el número 26 lleva por título ARQUITECTURAS PARA TIEMPOS CÁLIDOS
NÚMERO 26: ARQUITECTURAS PARA TIEMPOS CÁLIDOS
“La arquitectura se afana por sintonizar con todos los tiempos marcados por la incertidumbre que provocan los intereses geopolíticos y económicos, además del cambio climático, ya muy evidente. Las investigaciones se empeñan en buscar soluciones acordes a la urgencia de los acontecimientos y sometidas a los fuertes criterios de competitividad que la globalización impone: optimización en el menor tiempo posible. Lo cierto es que más allá de soluciones bien orientadas (ciclo de vida, descarbonización, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Edificios de Consumo Casi Nulo, etc.), no se divisa con claridad una acción común a nivel global y las fechas para resolver el problema climático van caducando como si de una obsolescencia muy bien calculada y programada se tratase y, consecuentemente, nada termina por cambiar.
La temática de Arquitecturas para Tiempos Cálidos no dejaba de ser una invitación a un viaje, al reconocimiento de los valores que todas las arquitecturas de obra grave pudieran enseñarnos una “mayor adecuación en la creación de las mismas al medio ambiente donde ellas se producen, con una mayor relación con las realidades climáticas, sociales y culturales”
Extracto de la Editorial CLIMAS CÁLIDOS: VIAJES DE ARQUITECTURA Y APRENDIZAJES ENTRE TIEMPOS Y CULTURAS.
Prof. Amadeo Ramos Carranza
Comentarios
Aún no hay comentarios.